Lingua Franca

¿En qué consiste el curso?

0
Horas
0
Horas directas (Google Meet)
0
Horas indirectas (plataforma Moodle)

Este curso proporcionará dos elementos principales: por un lado, un escenario propicio para que el estudiante ponga en práctica los conocimientos latentes que va adquiriendo a lo largo de las sesiones; y, por otro lado, la profundización en los fenómenos propios de la lengua latina, que se suponen desconocidos por parte del estudiante. Una vez terminado, se debería estar en capacidad de comprender y producir textos de un nivel básico; a su vez, se espera alcanzar un nivel elemental en la comunicación oral y espontánea. El énfasis estará puesto en la comprensión y uso de la lengua y no tanto en la gramática y análisis de esta, esto en procura de conseguir una real comprensión del latín y no una explicación metalingüística de este, que ha sido la metodología predominante en los escenarios universitarios y filológicos.

Objetivos de formación

General

Adquirir las herramientas necesarias para comprender y producir textos y expresiones latinas de nivel básico, facilitando un contacto más cercano con la cultura clásica

Específicos

Pronunciar el latín con seguridad y elegancia según las reglas fonológicas de la pronunciación clásica y posclásica

Comprender cómo se combinan y estructuran los elementos de la lengua latina para darle sentido a textos elementales y comunicar ideas sencillas

Entender en profundidad el significado y uso de las locuciones latinas más usadas en el derecho, las ciencias y las artes

Asociar, según su relación etimológica, los vocablos latinos aprendidos en el curso con términos derivados en español, francés, italiano, portugués e incluso el inglés

Acercarse a algunos proverbios y pasajes de autores latinos en su lengua original

Metodología

Las sesiones del curso se llevarán a cabo en la plataforma Google Meet. Los contenidos se abordarán a la luz del método Lingua Latina Per Se Illustrata, complementado por una serie de herramientas digitales específicamente diseñadas por Lingua Franca.

El enfoque de las sesiones será fundamentalmente inductivo, razón por la cual se abundará en ejemplos de diversa índole y en oraciones presentadas en diferentes contextos. Solo después de lo anterior se enunciará explícitamente la generalización o regla que engloba el fenómeno gramatical subyacente. Además de las sesiones programadas, el estudiante puede contactar al profesor para solucionar dudas particulares.

En cada sesión, se hará una lectura colectiva de los capítulos del libro. Se comenzará en el capítulo I y se finalizará en el capítulo VII. La lectura tendrá la orientación y los aportes del docente, bien para repaso de temas anteriores, bien para aclaración de temas nuevos. Será labor y compromiso del estudiante, al final de cada sesión, desarrollar, por su cuenta, los ejercicios y exámenes dispuestos en la plataforma de educación virtual (Moodle).

Block

Perfíl del profesor

Mauricio Herrera

Aspirante a magíster en lingüística de la Universidad Nacional de Colombia; su propuesta investigativa aborda el proceso de adquisición de segundas lenguas (creole-español) desde el análisis de interlengua; licenciado en español y filología clásica de la Universidad Nacional de Colombia, realizó su práctica docente como profesor de la asignatura Latin electivo II en esta universidad. Adelanta, junto con la profesora Kelly Johanna Vera, una investigación empírica en torno al procesamiento psicolingüístico de la lectura en latín. Su repertorio lingüístico incluye, además del español, la lengua latina, el inglés y el portugués.

Su participación en Lingua Franca se ha centrado en la traducción de documentos de diverso tipo: páginas webs, documentos oficiales, textos académicos, entre otros. Sus colaboraciones incluyen, además de lo anterior, transliteraciones de audiencias judiciales y corrección de textos legales y académicos.
Open chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?